El Castillo de Hartheim pertenece a la comunidad de Alkoven,                         en la Alta Austria, y fue construido en el siglo XVII.
                  
                  Desde 1938 hasta 1939, el Castillo de Hartheim fue propiedad                         de una asociación de beneficencia de la Alta Austria,                         y acogía un instituto para personas con discapacidades.                         En la primavera de 1939, la asociación fue expropiada                         y sus propiedades confiscadas poco después.
                  
                  En la primavera de 1940, Hartheim fue transformado en un                         instituto para la “eutanasia”, como parte de                         la “Operación T4”, destinada al asesinato                         de personas discapacitadas y enfermas, que comenzó                         en mayo de 1940.
                  
                  Entre 1944 y 1945, las instalaciones del instituto fueron                         desmanteladas y se intentó borrar todas las huellas                         de lo que había pasado.
                  
                  En julio de 1945, el equipo de investigación de los                         crímenes de guerra estadounidense comenzó                         a interrogar a los testigos y a otras personas relacionadas                         con Hartheim, descubriendo las denominadas “estadísticas                         de Hartheim”. Esas estadísticas contenían                         el número de asesinados, en los 16 meses que iban                         desde mayo de 1940 hasta el 1 de septiembre de 1941. Todos                         los asesinados estaban calificados como “desinfecciones”.
                  
                  
                    
                      
                        1940
                            
                         | 
                        1941
                            
                         | 
                      
                      
                        | Mayo | 
                        633  | 
                        Enero | 
                        943  | 
                      
                      
                        | Junio | 
                        982  | 
                        Febrero | 
                        1.178  | 
                      
                      
                        | Julio | 
                        1.449  | 
                        Marzo | 
                        974  | 
                      
                      
                        | Agosto | 
                        1.740  | 
                        Abril | 
                        1.123  | 
                      
                      
                        | Septiembre | 
                        1.123  | 
                        Mayo | 
                        1.106  | 
                      
                      
                        | Octubre | 
                        1.400  | 
                        Junio | 
                        1.364  | 
                      
                      
                        | Noviembre | 
                        1.396  | 
                        Julio | 
                        735  | 
                      
                      
                        | Diciembre | 
                        947  | 
                        Agosto | 
                        1.176  | 
                      
                      
                          
                           
                          Total  | 
                        
                            
                          18.269 | 
                      
                    
                  
                  
                  Estas estadísticas agrupan únicamente la primera                         fase de la Aktion T4, que fue cerrada en agosto de 1941,                         por orden de Hitler. En total, el número de asesinados                         en el castillo de Hartheim superaba las 30.000 personas.                         Entre los muertos había enfermos, discapacitados,                         así como presos de los campos de concentración.
                  
                  Hasta diciembre de 1944 se llevaron a cabo acciones de asesinato,                         bajo la consideración de “Sonderbehandlung                         14 f 13” (tratamiento especial 14 f 13). Entre las                         víctimas de estas acciones hubo más de 5.000                         detenidos de los campos de concentración de Mauthausen,                         Gusen y Dachau.
                  
                  
El                         programa de eutanasia
                  
                  El                         término eutanasia (literalmente, “buena muerte”)                         se refiere, usualmente, a la muerte sin sufrimiento de un                         enfermo crónico o terminal. En las concepciones nazis,                         sin embargo, se trataba de un eufemismo para un programa                         clandestino que tenía como objetivo el asesinato                         sistemático e institucionalizado de pacientes disminuidos                         físicos y psíquicos, sin el conocimiento o                         consentimiento de sus familias o de ellos mismos.
                  
                  En                         la primavera y verano de 1939, un grupo de planificadores,                         liderado por Philipp Bouhler y Karl Brandt, comenzaron a                         organizar esta operación de asesinato secreta, centrada                         inicialmente en los niños incapacitados. A comienzos                         de octubre, fueron enviados a determinadas clínicas                         pediátricas de Austria y Alemania un gran número                         de estos niños, que fueron asesinados utilizando                         inyecciones letales o que, simplemente, murieron de hambre.                         Aproximadamente 5.000 niños incapacitados alemanes                         fueron asesinados hasta el final de la guerra.
                  
                  Los                         planificadores de la eutanasia rápidamente buscaron                         la expansión del programa a los adultos que vivían                         en instituciones. En el otoño de 1939, Hitler firmó                         una autorización secreta para proteger a los médicos                         participantes y a la administración de los centros                         de cualquier tipo de persecución; la autorización                         fue firmada con fecha 1 de septiembre de 1939, para convertirla                         en una medida relacionada con el estallido de la guerra.
                  
                  La                         operación secreta fue denominada Aktion T4, en referencia                         a la dirección de la oficina de coordinación                         del programa en Berlín (Tiergartenstrasse 4). Se                         crearon seis instalaciones de gastamiento para adultos en                         Bernburg, Brandenburg, Grafeneck, Hadamar, Hartheim y Sonnenstein.
                  
                  A                         comienzos de 1940, pacientes adultos fueron seleccionados                         especialmente para el programa T4. Los médicos raramente                         examinaban a los pacientes personalmente, sino que basaban                         sus decisiones en los expedientes médicos y los diagnósticos                         de las instituciones en las que vivían los enfermos.                         A las víctimas se les informaba que iban a ser sometidos                         a una evaluación médica y, anteriormente,                         a una ducha de desinfección; en su lugar, eran asesinados                         en cámaras de gas, utilizando monóxido de                         carbono. Las cenizas de las víctimas, sin tener en                         cuenta su procedencia, eran enviadas a las familias, junto                         a un certificado de defunción que señalaba                         una causa de la muerte ficticia. Debido a la repetición                         de las causas de las muertes de miles de pacientes en períodos                         de tiempo muy determinados, comenzaron a llamar la atención,                         y el programa de eutanasia T4 dejó de ser un secreto.
                  
                  Hitler                         ordenó frenar el programa de eutanasia a finales                         de agosto de 1941, debido a la extensión del conocimiento                         público, en un tema que levantaba protestas públicas                         y privadas, especialmente entre el clero católico.                         De acuerdo con las estadísticas internas de la operación                         T4, aproximadamente 70.000 adultos fueron asesinados durante                         esta primera fase. Pero el programa no se había cerrado,                         sino que continuó el programa de eutanasia de niños.
                  
                  A                         pesar de todo, en agosto de 1942 los asesinatos comenzaron                         de nuevo, aunque mucho más cautelosamente que antes.                         Las víctimas no eran ya asesinadas en instalaciones                         de gas centralizadas, sino en un gran número de clínicas                         por toda Alemania y Austria, mediante inyecciones letales.
                  
                  El                         programa de eutanasia continuó hasta los últimos                         días de la Segunda Guerra Mundial, expandiéndose                         hasta incluir a un número más amplio de víctimas,                         como pacientes de geriátricos, víctimas de                         bombardeos, trabajadores extranjeros, etc. Los historiadores                         estiman que el programa de eutanasia, en todas sus fases,                         provocó más de 200.000 víctimas.
                  
                  El                         programa de eutanasia instituyó la utilización                         de las cámaras de gas y los crematorios para asesinatos                     sistemáticos.